
El Museo de Ciencias Naturales de Yazd: Aprender ciencia visitando un museo fascinante
Este museo es uno de los lugares más interesantes de Yazd. Ubicado dentro de la histórica escuela Iranshahr, ofrece una experiencia única donde la observación de objetos fascinantes se combina con el aprendizaje y la exploración de diversos aspectos del universo.
La escuela Iranshahr: sede del Museo de Ciencias Naturales de Yazd
La escuela Iranshahr es la secundaria más antigua de Yazd y fue inscrita en la Lista del Patrimonio Nacional de Irán en 1998 (1377 del calendario persa). Está situada en la calle Shahid Rajaei (Iranshahr) y sigue funcionando como centro educativo. Su construcción se remonta a 1927 (1306), durante el reinado de Reza Shah Pahlaví. Sin embargo, la edificación de la escuela continuó durante siete años y su inauguración oficial tuvo lugar a principios de 1934 (1313). Desde entonces, la institución ha sido conocida como “Iranshahr”.
Lo primero que llama la atención al observar la escuela es su diseño arquitectónico equilibrado y simétrico. La construcción contó con la participación de numerosos artesanos expertos de Yazd. El diseño del edificio fue obra del renombrado arquitecto y arqueólogo francés André Godard (1881-1965), quien llegó a Irán a principios del siglo XX y trabajó en varios proyectos arquitectónicos del país. Entre sus principales obras en Irán se encuentran el Museo Nacional de Irán, el Hafiziyeh de Shiraz, el Museo de Azerbaiyán y la propia escuela Iranshahr.
Arquitectura de la escuela Iranshahr
El edificio fue construido sobre una base de capas sedimentarias firmes formadas por aluviones. Los materiales principales empleados en su construcción fueron adobe, barro y ladrillo. Dada la ubicación desértica de Yazd, se prestó especial atención a la creación de zonas de sombra para proteger a los estudiantes del sol abrasador. Como parte de esta estrategia, se construyó un pórtico frente a las aulas. El patio de la escuela está pavimentado con ladrillos y los muros cuentan con zócalos de piedra. La fachada del edificio presenta más de 11,000 metros cuadrados de azulejos esmaltados de colores, un detalle arquitectónico notable. También destacan sus ventanas estrechas y alargadas, que contribuyen a la estética del edificio. En su diseño arquitectónico se pueden identificar elementos de los estilos de la era safávida (siglos XVI-XVIII) y la era sasánida (siglos III-VII), combinados de manera armónica para crear una estructura única.
Cuando se construyó la escuela Iranshahr, Yazd aún no contaba con un sistema de abastecimiento de agua potable. No obstante, en el segundo piso del edificio se instaló un depósito de agua para suministrar el líquido necesario para los baños y fuentes. Este depósito fue diseñado siguiendo los estándares higiénicos más avanzados de su tiempo y se abastecía con agua extraída de un pozo mediante un sistema tradicional llamado “charkh-e chah” (rueda de pozo). El Museo de Ciencias Naturales de Yazd se encuentra en el sótano del edificio.
Museo de Ciencias Naturales de Yazd: secciones y características
El museo comenzó sus actividades a finales de la década de 1980 (1360). Se extiende sobre una superficie de aproximadamente 3,500 metros cuadrados y cuenta con cuatro salas principales dedicadas a geología, biología, física y astronomía. Una de las razones que hacen especial la visita a este museo es su ubicación dentro de una escuela con una arquitectura tradicional y auténtica. Dado que se encuentra en un centro educativo, cada año recibe a numerosos grupos de estudiantes. Según las estadísticas de 2023, cerca de 15,000 estudiantes visitaron el museo, lo que demuestra su importancia no solo como un espacio de exhibición, sino también como un centro de aprendizaje sobre la flora y fauna local, así como sobre ciencias como la física y la astronomía.
En la sección de biología, el museo exhibe: 250 especies de plantas nativas y desérticas, 150 ejemplares de insectos, aves y reptiles, varios animales disecados (taxidermia) y etapas del desarrollo embrionario y la evolución de los organismos. Uno de los objetos más importantes del museo es el cuerpo momificado de una mujer que, según los expertos, vivió hace aproximadamente 800 años. El museo también cuenta con un observatorio astronómico, diversos instrumentos matemáticos y de medición, y un planetario. Además, los visitantes pueden admirar una colección de fósiles y rocas antiguas.
Nombre | El Museo de Ciencias Naturales de Yazd: Aprender ciencia visitando un museo fascinante |
Pais | Irán |
Localidad | Yazd |
Ciudad | Yazd |
Tipo | Science and Technology |







