Museo del Tiempo de Teherán: ¡Visita el museo, el jardín y una casa histórica con una sola entrada!

Museo del Tiempo de Teherán: ¡Visita el museo, el jardín y una casa histórica con una sola entrada!

Museo del Tiempo de Teherán: ¡Visita el museo, el jardín y una casa histórica con una sola entrada!

Los museos pueden considerarse una de las atracciones más fascinantes de cualquier ciudad. Generalmente, reúnen una colección de objetos especiales para que los visitantes puedan obtener la mayor cantidad de información en un corto período de tiempo. Hoy en día, los museos existen en una variedad de estilos y tipos, y cada año reciben a millones de visitantes. Sin embargo, muchos turistas pueden estar más interesados en visitar sitios históricos y naturales y no incluir los museos en su itinerario, lo que a menudo ocurre por desconocimiento de los museos del destino. Por ello, es recomendable investigar sobre los museos de una ciudad o país, además de sus atracciones históricas, naturales y culturales, antes de visitarlo. En Teherán, la capital de Irán, existen numerosos museos. Si visitas esta ciudad, seguramente encontrarás al menos uno o dos que coincidan con tus intereses. Uno de los museos más atractivos de Teherán, que además de su colección cuenta con un edificio y un entorno encantador, es el Museo del Tiempo, también conocido como Tamashagah-e Zaman o Museo del Reloj. Como su nombre indica, este museo está dedicado a la exhibición de instrumentos y métodos para medir el tiempo.

 

¿Dónde se encuentra el Museo del Tiempo?

Para visitar el Museo del Tiempo, debes dirigirte a la calle Zafaranieh, en una de las zonas del norte de Teherán. Se encuentra en la esquina de la calle Baghdadi, dentro de los terrenos de Bagh-e Ferdos, en un jardín que perteneció a Mo’ayer al-Mamalek, yerno de Nasereddín Shah (quien reinó de 1831 a 1896). Tras la muerte de Mo’ayer al-Mamalek, su hijo comenzó a talar los árboles del jardín para utilizarlos como leña en los hornos. Sin embargo, en 1925, un hombre llamado Abdollah Khan Mansour compró la propiedad y salvó el jardín. En 1967, el terreno pasó a manos de Hossein Khodadad, quien restauró el edificio de adobe y lo convirtió en una obra de arte impresionante. Los exquisitos estucos del edificio juegan un papel clave en su belleza. Estos estucos fueron realizados por un equipo de 40 maestros artesanos y tomaron alrededor de 11 años en completarse. Khodadad, un comerciante de alfombras, tenía un gran interés en los estucos decorativos y deseaba plasmar patrones tradicionales de alfombras persas en los techos y estructuras del edificio. Si visitas el Museo del Tiempo, podrás contemplar una de las muestras más hermosas de estuco iraní en la mansión del museo. Sin embargo, la belleza de este edificio no se limita solo a los estucos; en otros elementos, como la intrincada carpintería de puertas y ventanas, se puede apreciar la maestría de los artesanos iraníes.

Uno de los espacios más destacados del edificio es la “Sala Isfahaní”, ubicada en el primer piso. La construcción de esta sala tomó tres años y fue diseñada por tres hermanos arquitectos, quienes se esmeraron en recrear un ambiente similar al del Palacio de Ali Qapu en Isfahán. La decoración del techo de esta sala está hecha de cobre y oro. En esta sala también se encuentra un famoso relieve en estuco llamado “El Cuadro de la Creación”, obra del renombrado maestro de artes tradicionales de Irán, Isa Khan Bahadori.

 

Temática y características del Museo del Tiempo

El tiempo es uno de los elementos más fundamentales de la existencia humana, y a lo largo de la historia, muchos científicos han ideado métodos para medirlo. Hoy en día, con la disponibilidad de relojes modernos en todas partes, hemos olvidado los grandes esfuerzos que se realizaron en el pasado para conocer la hora y coordinar los distintos dispositivos de medición del tiempo. En el Museo del Tiempo de Teherán, podrás descubrir algunas de las ideas más ingeniosas para medir el tiempo, como los relojes de vela y de cuerda, que se fabricaban mediante procesos especiales y cuya combustión permitía calcular el paso del tiempo. También se pueden ver ejemplos de relojes de aceite, de agua, de arena y de sol en los jardines del museo. La belleza natural del jardín, junto con un café-restaurante ubicado en un rincón del mismo, hará que tu visita sea aún más placentera.

El museo tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y un área construida de 700 metros cuadrados. En la planta baja, se exhiben relojes europeos antiguos desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Aquí se encuentran relojes mecánicos y de cuerda, relojes de péndulo, de sobremesa, de pared y de pie, así como otros objetos relacionados con la medición del tiempo. Lo que hace que estos relojes sean especialmente valiosos son sus decoraciones, que reflejan técnicas artísticas como la escultura, la pintura en esmalte y la taracea. Algunos de los relojes en exhibición han pertenecido a destacadas figuras científicas y artísticas de Irán.

En el segundo piso, se pueden observar obras de arte creadas a partir de piezas de relojería. Estas obras, una especie de collage mecánico, fueron realizadas por el artista Hushang Forutan, quien comenzó este tipo de arte en 1988. También en este piso se encuentra una colección de herramientas de reparación de relojes, que incluye objetos como cuchillos de relojero, extractores de agujas, aceiteras y punzones. Además, en otra sección de esta planta, se exhiben relojes de pulsera, de bolsillo y relojes personalizados, junto con documentos históricos relacionados con la cronología y las actividades astronómicas.


Nombre Museo del Tiempo de Teherán: ¡Visita el museo, el jardín y una casa histórica con una sola entrada!
Pais Irán
LocalidadTeherán
CiudadTeherán
TipoHistórico

La Organización de Comunicación y Cultura Islámica es una de las organizaciones iraníes afiliada al Ministerio de Cultura y Orientación Islámica; y se estableció en 1995.[]

:

:

:

: