Vahshi Bafqi, un poeta virtuoso con una expresión sencilla y sincera

Vahshi Bafqi, un poeta virtuoso con una expresión sencilla y sincera

Vahshi Bafqi, un poeta virtuoso con una expresión sencilla y sincera
Irán es una tierra de cultura y arte. Poetas persas de renombre como Ferdowsí, Hafez, Saadi, Khayyam y Rumi son conocidos en todo el mundo, y sus obras han cautivado a personas de diversas naciones. Sin embargo, la grandeza de estos nombres ha opacado a otros importantes exponentes de la literatura persa. Vahshi Bafqi es uno de estos poetas cuya obra es extremadamente rica, aunque menos conocida fuera de Irán.
 

¿Quién fue Vahshi Bafqi?
 
Mowlana Kamal al-Din Mohammad, conocido con el seudónimo de Vahshi Bafqi, fue un poeta destacado de Irán nacido en el año 1532 (939 del calendario islámico) en Bafq, una localidad situada en la actual provincia de Yazd. Vivió durante la época de esplendor de la dinastía safávida, en los reinados de Tahmasp I, Ismael II y Mohammad Khodabandeh. Según algunas fuentes, el seudónimo “Vahshi” pertenecía inicialmente al hermano de Kamal al-Din, quien alcanzó cierta fama antes de fallecer. En su honor, Kamal al-Din adoptó el mismo seudónimo y en sus poemas, cada vez que utilizaba “Vahshi”, rendía homenaje a su hermano. Fue precisamente su hermano quien lo inició en la literatura.

Tras recibir una educación básica en su ciudad natal, Vahshi se trasladó a Yazd y luego a Kashan para ampliar sus conocimientos. También pasó un tiempo en Kashan antes de viajar a la India a través del puerto de Hormoz. Sus últimos años los pasó en Yazd o Kermán, donde falleció en 1583 (991 del calendario islámico). Existen diversas teorías sobre la causa de su muerte, pero se cree que sucumbió a una fiebre intensa. Actualmente, en Yazd existe un mausoleo dedicado a él en el barrio de Piro Borj, frente al santuario de Shahzadeh Fazel. La construcción de este mausoleo comenzó en 1977 y tomó aproximadamente dos años en completarse. También hay una casa en Yazd que lleva su nombre.
 
 
Aportaciones y características de Vahshi Bafqi

Durante la vida de Vahshi, muchos poetas utilizaban su arte para alcanzar riqueza y fama. Sin embargo, él se apartó de esta tendencia, dedicándose a expresar sus emociones e ideas sin buscar beneficios materiales. Lo que hace único a Vahshi Bafqi en la historia de la literatura persa es su estilo particular de expresión. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, evitaba el uso excesivo de figuras retóricas y artificios literarios, prefiriendo una expresión más sencilla y sincera. Solo recurría a recursos estilísticos cuando eran realmente necesarios para fortalecer su discurso. Otra característica distintiva de su poesía era la evitación de términos árabes y estructuras complejas que muchos poetas de su época empleaban como una forma de ostentación intelectual.

En la historia de la literatura persa, Vahshi Bafqi es considerado el mayor representante de la Escuela de Woqū’. Este movimiento poético surgió a finales del siglo XV y se prolongó hasta principios del siglo XVII (finales del siglo IX y principios del XI en el calendario islámico). Se caracterizaba por la sencillez, la ausencia de exageraciones y ornamentos poéticos, y el uso de expresiones populares. En su poesía, Vahshi empleó las estructuras poéticas de Nezamí Ganyaví en sus masnavíes (poemas narrativos) y se inspiró en los poetas anteriores para sus gazales (poemas líricos). A pesar de estas influencias, logró preservar la originalidad y frescura de su estilo. Su impacto fue tan grande que en épocas posteriores, numerosos poetas tomaron su obra como referencia.
Vahshi cultivó diversas formas poéticas, como el gazal, el rubai, el tarkib-band, la qasida y el masnaví. Entre sus obras, el masnaví “Shirin y Farhad” es el más famoso. Sin embargo, quedó inconcluso debido a su muerte y fue completado siglos después por el poeta Vesal Shirazi. Otros de sus masnavíes destacados son “Khald-e Barin” y “Nazer o Manzur”.

El diván de Vahshi Bafqi consta de 9,076 versos, incluyendo 395 gazales, 43 qasidas y fragmentos en otros estilos poéticos. También se ha conservado una carta escrita por él a su amada con un tono profundamente emotivo. Este documento, el único en prosa que se le atribuye, se encuentra en la Biblioteca Malek de Teherán.
 


Día de Vahshi Bafqi en el calendario de Irán

El 9 de octubre (18 de Mehr en el calendario persa) ha sido designado en Irán como el Día de Conmemoración de Vahshi Bafqi.
 
 
Nombre Vahshi Bafqi, un poeta virtuoso con una expresión sencilla y sincera
Pais Irán
Vahshi Bafqi
Siglo XVI
Nazer o Manzur Farhad y Shirin Diván de los poemas Khald-e Barin
Yard periodthe past
TipoLiterary

La Organización de Comunicación y Cultura Islámica es una de las organizaciones iraníes afiliada al Ministerio de Cultura y Orientación Islámica; y se estableció en 1995.[]

:

:

:

: