Page Number :6

Caracas News

Templo de fuego de Yazd (Atashkadeh-e Yazd)

El templo de fuego de Bahram o el templo de fuego de Varhoram de Yazd, Uno de los sitios zoroastrianos contiene un magnífico edificio y un jardín con árboles frutales que ha construido en los últimos siglos.

Sizdah Bedar (Día de la naturaleza)

El día 13 de Farvardin ha sido nombrado como Sizdah Bedar o Día de la Naturaleza en la cultura iraní, que es un ritual antiguo y también una de las costumbres comunes y compartidas más importantes entre las tribus iraníes. Este día es un feriado oficial en Irán. Los iraníes celebran anualmente este día llegando el año nuevo y la estación de primavera; pasan 12 días de vacaciones de Nowruz haciendo un picnic al aire libre en la naturaleza; La ceremonia Sizdah Bedar se celebra con muchos métodos y costumbres diferentes en diferentes regiones del país. Los 13 días de vacaciones de Nowruz terminarán después de este día y todo volverá a su forma habitual. Hay varios análisis sobre las diferentes razones de la génesis de Sizdah Bedar

Puente de Veresk

Llama la atención el puente Veresk en la carretera Firouzkuh, en algún lugar cerca del paso "Gaduk", una estructura que conecta dos laderas de la montaña. Veresk es el mismo nombre de un pueblo cercano, una obra maestra de la ingeniería de puentes con una vida útil de ochenta años desde principios del siglo XIII hasta ahora.

Plaza de Naqsh-e Yahán (plaza del Imán)

Plaza histórica de Naqsh-e Yahán, es la plazas más grandes, bellas y magníficas del mundo que durante el reinado de Shah Abbas I de la dinastia safavida y por orden de el fue construido en un jardín llamado Naqsh-e Yahán (relacionado a la era de Dinastía selyúcida) en un espacio de forma rectángulo,. Esta plaza, que es la segunda plaza más grande del mundo,fue construida en el periodo Islamica al estilo de la arquitectura de Isfahán.

Persépolis (Tajt-e Yamshid)

Tajt-e Yamshid (Persépolis, Parse, Parse Polis), es un enorme complejo que incluye palacios, puertas, mausoleos de los reyes, Relieves y gloriosas escaleras en la ladera oeste de la montaña Rahmat. se comenzó a construir en 518 a. C. y se completó después de 150 años. Esta antigua ciudad fue construida durante el reinado de Darío I, Jerjes y Artajerjes I, como la magnífica y ceremonial capital de aqueménidas, sobre una plataforma arriba de la llanura de Marvdasht.

Pasargada

El conjunto Pasargada, un sitio antiguo, es una vasta extensión de estructuras sobrantes de la primera capital aqueménida (siglo VI a.C.) en Irán, ubicada en la llanura del río Polvar, que fue construido por Ciro el Grande en esta región.

Palacio Kalat (Palacio del Sol)

El Palacio Kalat, conocido como el Palacio del Sol, es una de las tumbas de la torre semiacabadas más hermosas que originalmente pertenecían a la era de Ilkanatos. El edificio actual durante el período afsárida fue construido sobre los cimientos del antiguo edificio.

Palacio de Golestán

El Palacio de Golestán es una de las colecciones históricas más particulares de Irán y los edificios se han construido en diferentes momentos con diferentes usos. su nombre se deriva del Salón Golestán ubicado en la Mansión exterior. La construcción de este complejo comenzó en la era Safávida Durante el reinado de Sah Abbas I Safaví en el norte del complejo construyeron el Chahar Bagh y Chenarestan y la mansión real fue agregado allí, que hoy en dia no queda rastros. Los monumentos más antiguos en el complejo de Golestán son El Trono de Mármol y Rincón de Karim Jan que es parte de las dependencias interiores de la residencia del sah Karim Jan Zand.

Palacio de Chehel Sotún

El Palacio de Chehel Sotún, uno de los indicadores más destacados de la ciudad de Isfahán, está al lado de Plaza de Naqsh-e Yahán, cerca de Chahar Bagh. El jardín, junto con su magnífica mansión, es uno de los recuerdos de la era safávida, diseñado por el jeque Bahai, después de que se eligiera Isfahán como capital.

:

:

:

: