Caracas News

El baño de Vakil, el baño más famoso de Shiraz, es uno de los edificios de la era de Karim Khan Zand, que fue construido por su orden en el barrio de Meydan-e Shah, junto a la Mezquita Vakil y el Bazar de Vakil, que está hecho con 8660 metros de superficie, 120 metros de largo y 80 metros de ancho en 1187 AH.

Arg-e Kolah Farangi, uno de los monumentos históricos de la ciudad de Birjand, se atribuye a Amir Hassan Khan Sheibani y pertenece a Amir Alam, quien la donó a la gobernación de Birjand y actualmente es la sede de la gobernación de Khorasan del Sur. La construcción de esta mansión se remonta a finales de la dinastía Zand y principios del período Qajar y es conocida por nombres como Ciudadela Hessam al-Dawlah, Palacio Bibi Arus y Arg-e Sarkar.

Nowruz (traducido literalmente como Nuevo Día) es una de las celebraciones más antiguas de la antigua Persia, que se celebra en el primer día de la primavera, el comienzo del calendario iraní (21 de marzo) en diversas áreas con costumbres particulares de cada región en trece días consecutivos. La celebración del Nowruz y entrar a año nuevo conjuntamente entre los países que la celebran incluida Irán, Azerbaiyán, India, Pakistán, Kirguistán y Turquía, se ha registrado en la Lista del Patrimonio Cultural de la UNESCO en 2009 (1388 SH). el primer festival universal de Nowruz se celebró en 2010 (27 de marzo), en Teherán y la ciudad fue designada como la "Secretaría de Nowruz".

Chaharshanbe Surí es un festival de primavera celebrado en la cultura iraní antes de Nowruz, antes de que llegue el Año Nuevo y tiene un lugar especial entre el pueblo iraní. La ceremonia de Chaharshanbe Surí tiene su raíz en los antiguos rituales iraníes y aún esta común entre los sobrevivientes de las tribus Arios.

El noveno Festival de Tulipanes de Karaj se celebró en 2023, al mismo tiempo que el inicio de la primavera en el jardín de flores del parque Shahid Chamran en Karaj, provincia de Alborz. En este jardín de flores se ha dispuesto la alfombra floral más grande de Oriente Medio, con una superficie de 2.700 metros cuadrados y se han expuesto a la vista de los interesados 200.000 bulbos de tulipanes de 20 variedades y colores diferentes junto con otras flores y plantas de temporada.

"Celebración de Sadeh” es la celebración de fuego más grande y uno de los rituales más antiguos conocidos en el antiguo Irán, celebrado cuarenta días después de la noche de Yalda por los zoroastrianos en símbolo de gratitud a las bendiciones de Dios. Esta celebración es un signo de la importancia de la luz, el fuego y la energía en la vida, que comienza con encender el fuego en la tarde del día 10 de Bahman (30 de enero) por las altas montañas y los techos de las casas . La celebración de Sadeh es una de las grandes celebraciones iraníes que no tiene ningún aspecto religioso, y todas las historias relacionadas a esa no son religiosas y han llegado no solo a los iraníes sino también a muchos otros países

El festival de Kooch (desplazamiento constante de las nómadas) de las nómadas de Ardabil, también conocido como festival de Kooch de las nómadas de Moghán, se celebra todos los años en la primavera y principios de Ordibehesht (mayo) en la llanura de Moghán. Esta temporada es el momento de que la tribu de Shahsavan se traslade al Yaylak de Sabalan. Hoy, el número de nómadas en la provincia de Ardabil es de unas 15.000 familias con una población de unas 80.000 personas.

La ceremonia tradicional de Gol Ghaltan, con una antigüedad de más de 400 años, es una de las bellas y refrescantes costumbres tradicionales remanentes de siglos anteriores que se lleva a cabo hoy en diferentes áreas de la ciudad de Damghan, como la ciudad de Amiriyeh, el pueblo de Hasan Abad, Jazan y etc. Este ritual se realiza todos los años en la primera primavera de la vida del recién nacido, generalmente en Ordibehesht (mayo) por una de las mujeres cercanas al recién nacido, como la madre, tía o abuela, acompañada de la gente de la zona. Esta ceremonia es parte del patrimonio espiritual registrado en la ciudad de Amiriyeh y ciudad de Damghan, que también se han realizado preparativos para su registro mundial.