Caracas News

La ciudad de Qom es el lugar donde el cuerpo sagrado de Hazrat Fátima Masuma ha sido enterrado.Hazrat Fátima Masuma es la hija de Musa ibnYa'far (el séptimo Imam de los chiitas).Este magnífico monumento está ubicado en el centro de la ciudad y su construcción es del siglo III AH. después de enterrar el cuerpo sagrado de Hazrat Fátima Masuma en donde esta ahora,en esa época se llamaba Babilan, después de algún momento a mediados del siglo III AH, la hija del Imam Yawad,Hazrat Záynab, construyó una cúpula con ladrillo, piedra y yeso sobre mausoleo sagrado de Hazrat Fátima Masuma.
El caso del ferrocarril nacional de Irán, conocido como Ferrocarril Norte-Sur, se revisó el 3 de Mordad de 1400 SH (21 de julio de 2021) en la 44ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO y, con la aprobación de los miembros del comité, este caso se registró como el 25ª patrimonio cultural tangible de Irán en la Lista Mundial de la UNESCO. En el texto de la introducción de "Ferrocarril Nacional de Irán" en el sitio web de la UNESCO, se afirma lo siguiente:

om se encuentra junto al desierto a 140 kilómetros al sur de Teherán, a una altura de 930 m sobre el nivel del mar. Qom tiene cinco distritos: “Ja'farabad”, “Khalajistan”, “Salafchegan”, “Kahak” y “Markazi”, una ciudad y nueve aldeas. Es la octava ciudad más poblada de Irán después de Teherán, Mashhad, Isfahán, Tabriz, Karaj, Shiraz, Ahvaz, y la segunda ciudad religiosa más visitada después de Mashhad. Qom es uno de los centros importantes de alfombras de seda en Irán y en el mundo. Producciones de dulces y Sohan (es un pastel tradicional iraní de azafrán o de caramelo) de esta ciudad también son importantes. Esta ciudad ha situado en la carretera principal de Irán, , por un lado, el enlace entre las provincias industriales de Irán con Teherán y por otro, las provincias y ciudades del sur de Irán con las provincias y ciudades del norte.

Souzan-Douzi o bordado turcomano es un caso binacional que se registró a nivel mundial tras el 17º Comité Internacional para la Protección del Patrimonio Inmaterial en la ciudad de Rabat, Marruecos. Con el registro de este caso en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO, el número de obras iraníes registradas en esta lista llegó a 20 casos.

Meymand es uno de los primeros lugares de residencia de humanos en Irán, un pueblo rocosa y excavada hace al menos dos o tres mil años.Uno de los valores especiales de este pueblo histórico es la conexión íntima de la vida con la naturaleza circundante, de modo que, con el avance de la tecnología hasta ahora, el pueblo, con la preservación de muchos de sus valores, ha hecho lo menos manipulación en la naturaleza y continúa su vida con sus hermosas perspectivas naturales.

La música iraní, es conocida como música tradicional iraní, música clásica y a veces, como música instrumental. De hecho, este arte ha sido transferido oralmente de Maestro a estudiante a lo largo de los años y lo que hoy está disponible para nosotros como la música tradicional de Irán es el resultado del esfuerzo de grandes hombres y mujeres. las regiones como Afganistán, Pakistán, Turquía, Armenia, República de Azerbaiyán y Grecia se encuentran entre los países que han sido afectados por la música iraní y que han influido en la música,con el paso de tiempo en el año 2009 los Radifs de la música original iraní han registrado en la Lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en la UNESCO