
No se debe olvidar a Nezamí
No se debe olvidar a Nezamí
Jamāl al-Dīn Abu Muhammad Elyās ibn Yūsuf ibn Zakī ibn Mo’ayyad, conocido como Nezamí Ganyaví, nació en el siglo VI de la Hégira (siglo XII d.C.) en la ciudad de Ganyá. Nezamí tenía un vasto conocimiento en literatura, astronomía, ciencias islámicas, jurisprudencia, teología y lengua árabe. La narración poética y el uso de alegorías en la poesía, lo que se conoce como “poesía lírica”, alcanzó su máxima expresión con él. La palabra “ghenā” en árabe significa “canto melodioso, canción y armonía”, y en la literatura persa se refiere a la prosa o poesía que expresa emociones y sentimientos personales del autor. Nezamí Ganyaví es el creador de un nuevo estilo de narración en la poesía persa. Introdujo un estilo conversacional en la literatura épica en verso.
Las Obras de Nezamí
La obra más importante de Nezamí es el “Jamsa” o “Cinco Tesoros”, que incluye:
Majzan al-Asrār (El Tesoro de los Secretos), Khosrow y Shirin, Layli y Majnun, Haft Peykar, Eskandar-Nāmeh. Sin embargo, el Jamsa no es su única obra; también se han conservado colecciones de qasidas (odas) y ghazales (poemas líricos) de Nezamí. Todos los expertos en literatura persa coinciden en que el dominio de Nezamí en la selección de palabras y la creación de combinaciones únicas es inigualable. Sus versos son ejemplo de una creatividad incomparable en la poesía persa.
Dos de sus masnavís (poemas narrativos), Layli y Majnun y Khosrow y Shirin, han conquistado el corazón del pueblo iraní y se han vuelto inmortales. La apasionada historia de amor entre Khosrow Parviz (rey sasánida de Persia) y Shirin (princesa armenia) es ampliamente conocida en la tradición iraní. El amor ardiente de Layli y Majnun se ha convertido en un símbolo de amor eterno en la cultura iraní. Los iraníes consideran su historia como la máxima expresión del amor apasionado entre dos enamorados.
Los otros tres libros del Jamsa son menos populares entre el público general, posiblemente debido a su complejidad, el uso de términos filosóficos y científicos, y la presencia de vocabulario árabe. No obstante, esto no disminuye el valor de su obra.
Majzan al-Asrār abarca una amplia gama de temas esenciales de la vida, como el autoconocimiento, la espiritualidad y la ética.
Haft Peykar, también conocido como Bahrām-Nāmeh o Haft Gonbad (Las Siete Cúpulas), presenta una visión de los elementos sociales y culturales desde la antigüedad hasta la época de Nezamí, narrando historias que incluyen astronomía, ética, cultura y teología.
El Eskandar-Nāmeh, el último de los masnavís del Jamsa, consta de dos partes: Sharaf-Nāmeh y Iqbal-Nāmeh. Esta obra tiene aproximadamente 1,500 versos. Se dice que Nezamí la compuso en su vejez, cuando estaba físicamente débil, y que le costó un gran esfuerzo completarla. Para escribir Eskandar-Nāmeh, Nezamí recurrió a su vasto conocimiento adquirido durante setenta años, así como a su comprensión de la cultura azerbaiyana y su entorno.
La obra más importante de Nezamí es el “Jamsa” o “Cinco Tesoros”, que incluye:
Majzan al-Asrār (El Tesoro de los Secretos), Khosrow y Shirin, Layli y Majnun, Haft Peykar, Eskandar-Nāmeh. Sin embargo, el Jamsa no es su única obra; también se han conservado colecciones de qasidas (odas) y ghazales (poemas líricos) de Nezamí. Todos los expertos en literatura persa coinciden en que el dominio de Nezamí en la selección de palabras y la creación de combinaciones únicas es inigualable. Sus versos son ejemplo de una creatividad incomparable en la poesía persa.
Dos de sus masnavís (poemas narrativos), Layli y Majnun y Khosrow y Shirin, han conquistado el corazón del pueblo iraní y se han vuelto inmortales. La apasionada historia de amor entre Khosrow Parviz (rey sasánida de Persia) y Shirin (princesa armenia) es ampliamente conocida en la tradición iraní. El amor ardiente de Layli y Majnun se ha convertido en un símbolo de amor eterno en la cultura iraní. Los iraníes consideran su historia como la máxima expresión del amor apasionado entre dos enamorados.
Los otros tres libros del Jamsa son menos populares entre el público general, posiblemente debido a su complejidad, el uso de términos filosóficos y científicos, y la presencia de vocabulario árabe. No obstante, esto no disminuye el valor de su obra.
Majzan al-Asrār abarca una amplia gama de temas esenciales de la vida, como el autoconocimiento, la espiritualidad y la ética.
Haft Peykar, también conocido como Bahrām-Nāmeh o Haft Gonbad (Las Siete Cúpulas), presenta una visión de los elementos sociales y culturales desde la antigüedad hasta la época de Nezamí, narrando historias que incluyen astronomía, ética, cultura y teología.
El Eskandar-Nāmeh, el último de los masnavís del Jamsa, consta de dos partes: Sharaf-Nāmeh y Iqbal-Nāmeh. Esta obra tiene aproximadamente 1,500 versos. Se dice que Nezamí la compuso en su vejez, cuando estaba físicamente débil, y que le costó un gran esfuerzo completarla. Para escribir Eskandar-Nāmeh, Nezamí recurrió a su vasto conocimiento adquirido durante setenta años, así como a su comprensión de la cultura azerbaiyana y su entorno.
La Influencia del “Jamsa” de Nezamí
Numerosos poetas se inspiraron en el estilo narrativo de Nezamí Ganyaví.
• Amir Khusrow Dehlaví, en honor a Nezamí, escribió los masnavís Matla’ al-Anwār, Khosrow y Shirin, Layli y Majnun, Āyine-ye Sekandari y Hasht Behesht.
• Khwaju de Kermán compuso los masnavís Homāy y Homāyun, Gol o Nowruz, Rawzat al-Anwār, Kamāl-Nāmeh y Gowhar-Nāmeh, que en conjunto forman el Jamsa de Khwaju.
• Abd al-Rahmān Jāmī escribió su propia colección de siete masnavís llamada Haft Aurang, que incluye: Selselat al-Zahab, Salamān y Absāl, Tohfat al-Ahrār, Sabhat al-Abrār, Yūsuf y Zuleijá, Layli y Majnun y Kherad-Nāmeh, todas inspiradas en Nezamí.
El Jamsa de Nezamí ha sido traducido a múltiples idiomas y sigue siendo enseñado en las escuelas de Irán, tanto en el pasado como en la actualidad.
Numerosos poetas se inspiraron en el estilo narrativo de Nezamí Ganyaví.
• Amir Khusrow Dehlaví, en honor a Nezamí, escribió los masnavís Matla’ al-Anwār, Khosrow y Shirin, Layli y Majnun, Āyine-ye Sekandari y Hasht Behesht.
• Khwaju de Kermán compuso los masnavís Homāy y Homāyun, Gol o Nowruz, Rawzat al-Anwār, Kamāl-Nāmeh y Gowhar-Nāmeh, que en conjunto forman el Jamsa de Khwaju.
• Abd al-Rahmān Jāmī escribió su propia colección de siete masnavís llamada Haft Aurang, que incluye: Selselat al-Zahab, Salamān y Absāl, Tohfat al-Ahrār, Sabhat al-Abrār, Yūsuf y Zuleijá, Layli y Majnun y Kherad-Nāmeh, todas inspiradas en Nezamí.
El Jamsa de Nezamí ha sido traducido a múltiples idiomas y sigue siendo enseñado en las escuelas de Irán, tanto en el pasado como en la actualidad.
El Legado de la Lengua Persa
Todos los poemas de Nezamí están escritos en persa. En uno de sus versos dice:
“Todo el mundo es el cuerpo, e Irán es el corazón;
quien diga lo contrario, no tiene vergüenza de esta comparación.”
Nezamí falleció en Ganyá entre los años 602 y 612 de la Hégira.
El 12 de marzo (21 de Esfand en el calendario iraní) ha sido designado en Irán como el “Día de Conmemoración de Hakim Nezamí”.
Nombre | No se debe olvidar a Nezamí |
Pais | Irán |
Nezamí Ganyaví | |
Siglo VI de la Hégira Islámica | |
El “Jamsa” o “Cinco Tesoros” incluye: Majzan al-Asrār, Khosrow y Shirin, Layli y Majnun, Haft Peykar y Eskandar-Nāmeh. |













