Page Number :12

Caracas News

La Fiesta de Mehregan en iran

En el antiguo calendario iraní, el día 16 de cada mes se llama Mehr, y por esta razón, la fiesta de Mehregan se llevaba a cabo en el mes de Mehr y el día de Mehr. Además, la época del año se dividía en dos estaciones y debido al hecho de que Nowruz era el comienzo del verano y Mehregan era el comienzo del invierno y ambos anunciaban el comienzo de las estaciones, Mehregan tenía una importancia especial después de Nowruz. Mehrgan es uno de los festivales más grandes y viejas del antiguo Irán y sobreviviente del Mitraísmo, que alaba y reza a "Mehr" o "Mitra", el Dios de la luz, la justicia y el amor, el que fue el gran y antiguo Dios de los iranies y toda la gente de las tierras desde la India hasta Europa.

Jashn-e Angur (La fiesta de la uva) en iran

El "Festival de la Uva" es uno de los rituales tradicionales de tres mil años de antigüedad, que se celebra cada año en diferentes regiones de Irán, donde se cultivan las uvas. El momento de esta celebración es al final de la temporada de verano y al mismo tiempo que la vendimia. El hermoso festival de las uvas y el ritual tradicional de Dooshab Pazan (tomar jugo de uva) han sido registrados como dos patrimonios espirituales de la región de Urmia bajo el nombre de provincia de Azerbaiyán Occidental en la lista del patrimonio nacional de Irán.

Jashn-e Anar (la fiesta de la granada) en iran

Desde el pasado hasta ahora, ha sido costumbre celebrar la cosecha de los productos agrícolas que se cultivan durante todo el año. El Jashn-e Anar o Festival de la granada y la recolección de la granada es uno de los antiguos rituales que aún practican las personas de las regiones que cultivan granada en algunas partes de Irán, a pesar del cambio

Década de Fajr en iran

Irán es un país islámico que debe sus dimensiones islámicas a la gran revolución, conocida como la Revolución Islámica iraní de 1979 (1357 SH), que se realizó mediante una gran participación de la multitud del público, personajes islámicos, clérigos, estudiantes, comerciantes, partidos políticos opositores, intelectuales y etc. quienes expresaron su insatisfacción con la situación del régimen imperial de muchas maneras diferentes como enfrentamientos, huelgas generales, manifestaciones callejeras y protestas, desde hace mucho tiempo. La raíz de la revolución del año 1357 SH de irán se puede encontrar en el golpe de estado de 1953 (conocido en Irán como el golpe 28 Mordad) y sus eventos concurrentes.

Ritual de las Qalishuyan (personas que lavan las alfombras) en Mashhad-e Ardehal (provincia de Kashan)

Al oeste de la ciudad de Kashan, hay un par de áreas montañosas adyacentes llamadas Ardehal. El centro de estos pueblos es Mashhad-e Ardehal, que las gentes lo conocen como Mashhad Qali (significa alfombra). Este lugar se llama Mashhad porque es el lugar de martirio de uno de los imanes chiítas.

Bil Gardani en iran

14La ciudad de Nimvar, una de las ciudades antiguas e históricas relacionadas con las eras sasánida y arsácida en Irán, tiene costumbres interesantes y espectaculares que se celebran durante todo el año. Una de estas bellas costumbres y tradiciones con una antigüedad de casi 2000 años que se realiza todos los años en esta ciudad, es la ceremonia de dragado del río Qomrud y la ceremonia llamada “Bil Gardani” que es una muestra del control de la naturaleza por parte del ser humano. Debido al valor e importancia del agua y el riego y la agricultura en esta fértil región, esta ceremonia ritual es un símbolo de agradecimiento a la diosa del agua "Anahita" en la que la gente acude a dar la bienvenida a las cosechas de primavera en la capital de las flores de Irán, la ciudad de Mahallat.

Eide al-Fitr en iran

Eide al-Fitr es una de las grandes e importantes fiestas religiosas de la tradición del Islam, que se celebra en los países islámicos después del final del mes sagrado del Ramadán, cuando los musulmanes ayunan durante un mes con rituales especiales y se niegan a comer y beber y rechazan muchas acciones permitidas, en primer día del mes de Shawwal, con el avistamiento de la luna creciente, dependiendo de la ubicación del país, que siempre varía en los países islámicos, el avistamiento de la luna creciente y el anuncio del día de Eide al-Fitr, se celebra en Iran dos días, el día de la fiesta y el día siguiente que son días festivos oficiales.

:

:

:

: