Gol Ghaltan en iran
La ceremonia tradicional de Gol Ghaltan, con una antigüedad de más de 400 años, es una de las bellas y refrescantes costumbres tradicionales remanentes de siglos anteriores que se lleva a cabo hoy en diferentes áreas de la ciudad de Damghan, como la ciudad de Amiriyeh, el pueblo de Hasan Abad, Jazan y etc. Este ritual se realiza todos los años en la primera primavera de la vida del recién nacido, generalmente en Ordibehesht (mayo) por una de las mujeres cercanas al recién nacido, como la madre, tía o abuela, acompañada de la gente de la zona. Esta ceremonia es parte del patrimonio espiritual registrado en la ciudad de Amiriyeh y ciudad de Damghan, que también se han realizado preparativos para su registro mundial.

La ceremonia tradicional de Gol Ghaltan, con una antigüedad de más de 400 años, es una de las bellas y refrescantes costumbres tradicionales remanentes de siglos anteriores que se lleva a cabo hoy en diferentes áreas de la ciudad de Damghan, como la ciudad de Amiriyeh, el pueblo de Hasan Abad, Jazan y etc. Este ritual se realiza todos los años en la primera primavera de la vida del recién nacido, generalmente en Ordibehesht (mayo) por una de las mujeres cercanas al recién nacido, como la madre, tía o abuela, acompañada de la gente de la zona. Esta ceremonia es parte del patrimonio espiritual registrado en la ciudad de Amiriyeh y ciudad de Damghan, que también se han realizado preparativos para su registro mundial.
De acuerdo con las creencias de la gente local, rodar al bebé entre las hojas de la flor llamado Gol-e Mohammadi (rosa de Damasco) hace que el bebé esté vivo y fresco, y además la frescura de las hojas de esta hermosa y fragante flor protege la piel del bebé y lo mantiene a salvo de todo tipo de enfermedades y mantiene feliz al bebé. La ceremonia de Gol Ghaltan se realiza desde el nacimiento hasta el primer aniversario del bebé. Según esta tradición, para los bebés que nacen en primavera, al décimo día después de su nacimiento, después de bañar y lavar al bebé al décimo día se realiza la ceremonia de las flores y para los bebés que nacen en otras estaciones del año esta costumbre se mantiene en la primera primavera después de su nacimiento.
En la temporada de primavera, al mismo tiempo que florecían Gol-e Mohammadi (rosas de Damasco), varias mujeres de la familia del bebé recién nacido irán a los campos y jardines de esta flor en las primeras horas de la mañana para recoger flores saludando al profeta Muhammad con Salawat y recitando poemas cuyas traducciones en español dice:
"Todas las montañas y los valles huelen a ti, oh Muhammad.
¿Qué flor hay en tu rostro, oh Muhammad?"
"La misma luna que levanta de la montaña
tiene el arco de tu ceja (tu ceja parece a media luna), Muhammad."
En este ritmo recolectan flores para realizar esta ceremonia. (Las familias cuyo nacimiento del niño es diferente a la primavera también guardan pétalos de rosa (en el refrigerador) durante todo el año y realizan esta interesante y hermosa ceremonia cuando nace el bebé.
Después de recoger las flores dispuestas, las convierten en pétalos. Cuatro mujeres sostienen cada una las cuatro esquinas de una tela blanca y juntan a las flores en el medio. Después de bañar y secar el cuerpo del bebé, se colocan al niño en medio de este mantel lleno de flores y además de mencionar los nombres de la familia del profeta (Panj Tan) saludar al profeta con el Salawat, cantan poemas.
Y describiendo la belleza del niño, comienzan a realizar esta ceremonia a purificar el cuerpo del bebé entre las hojas de las flores. Después de la ceremonia, los invitados son obsequiados con bebidas y dulces.
Lavar y bañar al bebé, colocarlo y envolverlo en una tela blanca llena de pétalos de rosa evoca el bautismo común en otras religiones. Esta ceremonia se remonta a una de las antiguas leyendas de Irán llamada Gol Khandan (Flor que ríe) en la que personas santas y puras prometen y dan la buena noticia del nacimiento de un bebé bendito que brotará flor de su boca cada vez que ría y cada vez que llora, sus lágrimas se convierten en perlas y el barro bajo sus pies se convierte en oro y plata con cada paso que da. Se cree que la ceremonia tradicional de "Gol Ghaltan" es también el ritual de la "Gol Khandan" para traer felicidad y bendiciones a sus familias con el nacimiento de los bebés.
Cada año, esta hermosa ceremonia se realiza a veces en forma de fiesta tradicional y atrae a muchos turistas y visitantes a esta zona. Además de realizar el tradicional ritual de rodar bebés entre Gol-e Mohammadi (rosas de damasco) música local, baile local con madera, juegos locales, mercados de productos tradicionales y locales, posibilidad de visitar los atractivos históricos, naturales y recreativos de la ciudad, horneado simultáneo de Samanu, pan y Fatir que es un pan local, visitar a talleres de tejido de lona, así como paseos en carruajes y camellos son algunos de los programas de este interesante y espectacular festival.
https://www.visitiran.ir/es/attraction/polo-chogan
.