Madrid News

“El viaje de los colores”, exposición de pinturas La Consejería Cultural de la Embajada de la R.I. de Irán en España organiza en Madrid una exposición de pintura de varios artistas iraníes en el centro Occo Art Gallery. El jueves 1 de febrero a las 18:00 h. será la ceremonia inaugural, donde será un placer recibirles a todos. Lugar: Occo Art Gallery, C/ Espalter 13, 1ºDcha. Madrid 28014. Días de exposición: del 1 al 7 de febrero de 2024. Horario de exposición: Lunes a viernes: de 17:00 a 21:00. Sábado: de 11:00 a 14:00.

El 13 de diciembre tuvo lugar en Madrid la presentación de la traducción al español del libro “Celda N.º 14”, escrito por el Líder Supremo de la República Islámica de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei. El acto fue convocado por la Consejería Cultural de la R.I. de Irán en España y al mismo acudieron intelectuales y académicos españoles, embajadores de algunos países e interesados españoles e iraníes entre el público.
Desde el inicio de la llegada del cine a Irán, nos encontramos ante una mirada masculina, que generalmente se centraba en el mundo masculino, buscando la satisfacción del público masculino. Era natural, las mujeres todavía no eran reconocidas como audiencia, y las salas de cine estaban llenas de hombres que buscaban una imagen femenina que estuviera relacionada con fantasías sexuales, la presencia de mujeres en el cine se limitaba a bailarinas y prostitutas que mostraban sus cuerpos en primeros planos.

La Consejería Cultural de la Embajada de la República Islámica de Irán en España, con la participación del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Dirección General de Cooperación Académica de la Organización de la Cultura y las Relaciones Islámicas, ha celebrado una jornada titulada “La influencia de las religiones en las literaturas del Irán" en la Facultad de Filología de la UCM.

Mohammad Mahdi Ahmadi, consejero cultural de la R.I. de Irán en España, dio en la sede de la embajada de Irán un discurso ante iraníes residentes en Madrid y empleados de la sede diplomática con ocasión del nacimiento del Profeta y del Imam Sadeq, sobre ambos sea la paz. Damos a continuación un resumen del discurso

El consejero cultural de la Embajada de la R.I. de Irán en España, Mohammad Mahdi Ahmadi ha hablado en una intervención ante miembros de la Asociación de Artistas de Cine Español sobre el cine iraní producido tras la Revolución Islámica: “El cine iraní es famoso en el mundo por carecer de violencia, no estar sexualizado y por su humanidad y moralidad; estos son los componentes principales del cine iraní, y las principales producciones habidas en Irán en estos últimos 40 años tratan temas que le importa y concierne a todo el mundo, temas que posiblemente formen cada uno de ellos parte de aquello que preocupan el interior de los seres humanos.”