• May 12 2025 - 16:17
  • 1
  • : 3 minute(s)

Creación e interpretación del Oud

La habilidad de crear e interpretar el Oud es un caso binacional que se registró a nivel mundial luego del 17º Comité Internacional para la Protección del Patrimonio Inmaterial en la ciudad de Rabat, Marruecos. Con el registro de este caso en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO, el número de obras iraníes registradas en esta lista llegó a 18 casos.

Creación e interpretación del Oud

La habilidad de crear e interpretar el Oud es un caso binacional que se registró a nivel mundial luego del 17º Comité Internacional para la Protección del Patrimonio Inmaterial en la ciudad de Rabat, Marruecos. Con el registro de este caso en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO, el número de obras iraníes registradas en esta lista llegó a 18 casos.

Oud es un instrumento tradicional iraní. Para tocar este instrumento, el músico coloca el instrumento de cuello corto sobre su pierna, trasteando con una mano y punteando los acordes con la otra. Al igual que otros instrumentos tradicionales, el Oud también se compone de diferentes partes, entre las cuales la caja de resonancia en forma de pera es la parte más importante.

El cuello de este instrumento suele ser corto y la coja es grande. Se necesitan veinticinco días para producir un Oud; Este proceso incluye tiempo para que la madera se seque y endurezca, y quince días para trabajarla con agua y vapor para aumentar su durabilidad. El Oud iraní generalmente tiene cinco cuerdas gemelas, aunque a veces se le agrega una sexta cuerda. Oud puede producir sonidos melódicos y armónicos al mismo tiempo debido a la inclusión del rango de sonido de bajo y barítono. Tocar el Oud es común en muchos rituales y ceremonias, ya sea solo o en grupo junto con otros instrumentos y bailes tradicionales.

Aquellos interesados ​​en tocar este instrumento lo aprenden a través de aprendizajes con viejos maestros o lo aprenden en su forma moderna en escuelas de música, colegios y universidades. Anteriormente, la mayoría de los fabricantes de Oud eran hombres, pero ahora vemos la presencia de un gran número de mujeres interesadas en este campo.

La historia de creación e interpretación del Oud se puede ver por su presencia en relieves antiguos, así como en libros de poetas e ilustraciones de manuscritos. Incluso ahora, después de más de dos mil años, este instrumento especial todavía se considera un elemento de identidad común entre los pueblos árabes y Bakhtiari, especialmente en las regiones del sur de Irán, Juzestán, Bushehr y Hormozgan.

Además, somos testigos de la difusión de este tipo de música en otras provincias de Irán como Teherán, Kurdistán, Shiraz, Isfahán, Tabriz y Mashhad.

La habilidad de crear e interpretar el Oud ya estaba registrada en la lista nacional de patrimonio inmaterial en 1397 (2017). En el proyecto de la UNESCO, Siria es socio de Irán.

Anteriormente, 17 patrimonios intangibles, incluida la habilidad tradicional de tejer alfombras en Kashan, Radif o Médula de la música iraní , Ta'zīye, música Bakhshi de Khorasan, El Naqqāli, narración dramática iraní, Nowruz, el arte de fabricar y tocar el kamanché, rituales Pahlevani y Zoorkhaneh, fabricación artesanal del “dutar” y arte de interpretar música tradicional con cantos, el conocimiento de construir la lancha, la tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado ''Lavash", Ghalishooyan, técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Fars, Chogan, miniatura persa, peregrinación al monasterio del apóstol San Tadeo y Programa nacional de salvaguardia del arte tradicional de la caligrafía en Irán, en nombre de Irán o conjuntamente con otros países en la UNESCO.

 

Caracas Venezuela

Caracas Venezuela

.

:

:

:

: