Presentación del libro Las damas del Paraíso y coloquio sobre la mujer y la familia
Presentación del libro Las damas del Paraíso y coloquio sobre la mujer y la familia. Él acto tuvo lugar el 8 de octubre, en Espacio Ronda, Madrid.

Presentación del libro Las damas del Paraíso y coloquio sobre la mujer y la familia. Él acto tuvo lugar el 8 de octubre, en Espacio Ronda, Madrid.
Una de las intervinientes, Bárbara Ruiz, profesora en la Universidad de Alicante y directora del Instituto Halal, dijo que en España y en Europa la islamofobia se ha extendido mucho y que por esta razón las mujeres conversas europeas y españolas tienen un papel importante en acabar con el miedo al islam y en ofrecer una imagen real de esta fe.
La analista Isabel Valero habló de la posición de la mujer y de la familia en España, y manifestó que la cuestión de la mujer es algo mundial que no se circunscribe al mundo islámico, que debe ser tratado holísticamente y que en España ha habido una visión tradicional en lo que respecta a la mujer en la sociedad, que tuvo limitaciones en el mercado laboral y que hasta la década de los 60-70 su papel mayoritariamente era el de ama de casa.
Fatemeh Akhooondi hizo un análisis sobre la situación de la mujer en Irán en lo que se refiere a la educación superior, y señaló que antes de la Revolución islámica el porcentaje de la población universitaria femenina respecto a los hombres era del 30 %, mientras que ahora en 2024 es del 60%, por lo cual las proporciones se han invertido. Dijo también que antes de la Revolución el 14 % de los profesores universitarios lo conformaban mujeres, mientras que ahora son el 38 %.

.