Se celebra en la Fundación Alulbayt el nacimiento del Imam Mahdi
El sábado 15 de febrero, en colaboración con la Consejería Cultural de la República de Irán en España, tuvo lugar en la Fundación Alulbayt la celebración del aniversario del nacimiento del Imam Mahdi, que Dios apresure su llegada.

Se celebra en la Fundación Alulbayt el nacimiento del Imam Mahdi
El sábado 15 de febrero, en colaboración con la Consejería Cultural de la República de Irán en España, tuvo lugar en la Fundación Alulbayt la celebración del aniversario del nacimiento del Imam Mahdi, que Dios apresure su llegada.
El acto contó con varias partes como la recitación del Corán, una homilía, y recitación de poemas en persa, árabe y español venerando al Imam Mahdi o duodécimo Imam. Al final de la celebración se repartieron obsequios para los niños.
Abbas Ashrafi, consejero cultural de Irán y profesor de Teología, pronuncio un breve discurso que se resumen a continuación:
El Imam Mahdi, el Prometido de la paz
- - El concepto de Mesías (Mahdismo)
La expectativa de la aparición de un Salvador o Mesías al final del mundo, que existe en todas las religiones y pueblos, se llama Mahdismo en el Islam, y alprometida Mahdi.
En el Zoroastrismo este concepto se denomina Milenarismo, y el Prometido se llamaSushian, como en el Judaísmo lo es Mashiach (Mashia) y en el Cristianismo Mesías.
Sucintamente, el Mahdismo sostiene que al final del mundo, un gobierno divino representado por el Mahdi (que Dios apresure su llegada) dominará el mundo entero y las leyes islámicas se implementarán de manera integral, llevando al mundo a un nivel de justicia, bondad, conocimiento y fe, y eliminando toda opresión, diferencias de clase y discriminación.
El Mahdismo es una promesa divina y un ejemplo de la Gracia de Dios sobre la humanidad, a la que va dirigida. Por eso, al comienzo de la invitación, dice: “Oh gentes de todo el mundo”.Por tanto, el Mahdismo no pertenece a un tiempo específico ni a una nación específica, sino a la humanidad.
- -El Mahdismo es una necesidad constante en aquel que está vivo y es consciente.
El Mahdismo es una respuesta a las necesidades humanas básicas. Todo ser humano vivo y consciente busca la verdad de la vida, busca la justicia absoluta, busca la paz y la tranquilidad, la ciencia y el conocimiento, etc.
El Mahdismo es el comienzo de una vida humana ideal en el mundo y la senda hacia una vida piadosa. En otras palabras, el Mahdismo es una respuesta a la naturaleza humana, que ha sido bloqueada y obstruida bajo las presiones de poderes arrogantes (no-Dios).
Los corazones se hallan de forma innata esperando y deseandola llegada de semejante era dorada.
Los seres humanos experimentamos dos tipos de vida:
El primer tipo es la vida por las necesidades materiales personales. Trabajo, esfuerzo, irtras la prosperidad, la comodidad y el éxito: ésta es la vida del individuo. Al fin y al cabo, después de que un hombre de negocios ha tenido éxito, o ha alcanzado los placeres sensuales, o ha alcanzado todos los logros, ¿qué dice al final de su vida?: se arrepiente, porque no le sirve de nada en el resto de su vida.
El segundo tipo es la vida con un propósito fuera de uno mismo. Puede ser para una sociedad humana pero material, o puede ser divina. Esta meta eleva a una persona, y en este tipo de vida, una persona trabaja duro para lograr una meta más alta. Si éste es un propósito divino y está relacionado con el establecimiento de la justicia y la lucha contra la opresión, entonces el hombre no siente arrepentimiento.
El Mahdismo es la respuesta al segundo tipo de vida. Además de elevarse a la noble meta de pensar de manera diferente, también guía a las personas a entablar amistad con el prójimo.
.